El pasado 27 de febrero, en la víspera del Día de Andalucía, en Espacio Caja Sonora tuvimos el placer de organizar, junto a la plataforma Oh Salvaje, un encuentro dedicado a la reflexión y el debate sobre el futuro de la música andaluza. Bajo el título «Innovación y futuro de la música en Andalucía», reunimos a figuras clave del ámbito musical y académico para analizar los desafíos y oportunidades que definen la evolución del sonido en nuestra tierra.
Durante esta jornada, contamos con una mesa redonda en la que participaron referentes como Alicia González (Conservatorio Superior de Granada), Paco Luque (Hora Zulú), Pedro Ordóñez (Universidad de Granada) y Quentin Vargas (Quentin Gas & Los Zíngaros), con la moderación de Sara Armada Díaz, representante de la Fundación Miguel Ríos. Juntos, exploramos temáticas fundamentales: la fusión entre el flamenco y la música electrónica, la descentralización de la escena musical andaluza y la necesidad de reivindicar el sur desde el sur.

Uno de los puntos clave del debate fue la transformación de la experimentación musical en Andalucía. Quentin Vargas destacó cómo la fusión de géneros ha pasado de ser una rareza a una tendencia consolidada con una audiencia propia. Por su parte, Alicia González insistió en la necesidad de mayor flexibilidad en la formación académica para fomentar la innovación. También surgió una conversación fundamental sobre el papel de Andalucía dentro del mapa musical global: «No necesitamos la centralidad de la capital del reino para que se escuche y difunda nuestra música», afirmó Paco Luque, reivindicando la identidad y autonomía de la escena andaluza.
Más allá del debate, el evento contó con una proyección de imágenes de artistas andaluces que nos permitió generar un diálogo visual y sonoro en torno a la identidad musical del sur. Desde Espacio Caja Sonora, seguimos apostando por estos encuentros como espacios de intercambio y crecimiento para la comunidad musical andaluza. Creemos firmemente en la necesidad de impulsar el talento local y fomentar nuevas formas de creación y difusión musical. Este evento es solo una muestra de nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de la escena sonora en Andalucía.